Email: rodrigo.navarrete@uach.cl
Doctor en Ciencias Humanas, Universidad Austral de Chile. Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca, España. Estudios de Postgrado en Desarrollo Rural, UAHC. Psicólogo y licenciado en Psicología de la Universidad de La Frontera de Temuco.
Doctor en Ciencias Humanas, Universidad Austral de Chile.
Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca, España.
Estudios de Postgrado en Desarrollo Rural, UAHC.
Psicólogo y licenciado en Psicología de la Universidad de la Frontera de Temuco.
Psicología Social comunitaria latinoamericana, tradiciones latinoamericanas de intervención e investigación social y epistemes emergentes. Trabajo con pueblos indígenas y en contextos de ruralidad. Multiculturalismo, Interculturalidad y Descolonización de las disciplinas y metodologías de investigación e intervención social.
Neoliberalismo y reconfiguración de lo social. Conflictividad social y nueva cuestión social. Gubernamentalidad neoliberal y procesos de subjetivación. Políticas sociales neoliberales, focopolíticas y subjetividad. Multiculturalismo oficial y régimen del etno-emprendimiento. Acción colectiva, movimientos sociales y cambio cultural.
Nuevas espiritualidades y procesos de subjetivación.
Publicaciones:
Artículos en Revistas
Navarrete Saavedra, R., & Gallardo Vergara, R. (2024). Nature in the discourse of holistic consultants and therapists in southern Chile. Culture & Psychology, 0(0), 1–21. https://doi.org/10.1177/1354067X241312239
Navarrete Saavedra, R., & Gallardo Vergara, R. (2024). Spiritual capital and spiritual entrepreneurship: The new spiritualities and the processes of subjectivation. Social and Personality Psychology Compass, 18(9), e70004. https://doi.org/10.1111/spc3.70004
Navarrete, R. A. (2024). Psicología social comunitaria latinoamericana: Tradiciones críticas y epistemes emergentes. Psicologia USP, 35, e220123. https://doi.org/10.1590/0103-6564e220123 Gallardo Vergara, R., &
Navarrete Saavedra, R. (2022). Nuevas espiritualidades, neoliberalismo y subjetividad. Religião & Sociedade, 42(3), 11–33. https://doi.org/10.1590/0100-85872022v42n3cap01
Navarrete Saavedra, R. A. (2022). Análisis de las políticas sociales en el multiculturalismo neoliberal chileno. Reconocer, proteger y activar. Athenea Digital, 22(1), e3164. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.3164
Navarrete Saavedra, R. A. (2021). Las políticas sociales y el gobierno de la “población indígena”. Estrategias y regulaciones en el multiculturalismo chileno. Prospectiva. Revista de Trabajo Social e intervención social, (31), 345–368. https://doi.org/10.25100/prts.v0i31.8553
Navarrete Saavedra, R. A. (2019). Reseña de Castro Gómez, S. (2019). El tonto y los canallas. Notas para un republicanismo transmoderno [Reseña de libro]. Stultifera. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 2(2), 135–139. https://doi.org/10.4206/rev.stultifera.2019.v2n2 08
Navarrete Saavedra, R., & Poblete Godoy, D. (2019). Debates y desafíos de la interseccionalidad en América Latina y el Caribe: de la colonialidad del poder a los feminismos decoloniales. Actuel Marx Intervenciones, 26, 68–89.
Navarrete Saavedra, R. A. (2019). Las políticas sociales en el régimen del etnoemprendimiento. Discursos y trayectorias posibles para el destinatario mapuche. Cultura Hombre Sociedad, 29(1), 162–190. https://doi.org/10.7770/cuhso v29n1 art1634
Navarrete Saavedra, R. (2018). Multiculturalismo e interculturalidad en clave decolonial. Stultifera. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 1(2), 60–84. https://doi.org/10.4206/rev.stultifera.2018.v1n2-03
Navarrete Saavedra, R. A. (2018). La pobreza indígena en el discurso del Banco Mundial. Hallazgos, 15(30), 79–97. https://doi.org/10.15332/2422409X.4811
Navarrete Saavedra, R. (2015). El multiculturalismo chileno y el estudio de sus políticas: Algunas tensiones desde una investigación en curso. PRAXIS. Revista de Psicología, 17(27), 41–60.
Navarrete Saavedra, R. (2011). Una aproximación inicial al giro decolonial en las ciencias sociales latinoamericanas. Pequén. Revista de Psicología, 1(1), 38–49.
Navarrete Saavedra, R. (2010). Gobernabilidad neoliberal y movimientos indígenas en América Latina. Polis, 9(27), 481–500. https://doi.org/10.4067/S0718-65682010000300022
Capítulos de Libros
Navarrete Saavedra, R. (2012). Algunas reflexiones teórico-metodológicas sobre la intervención social desde el trabajo con comunidades lafkenche. En P. Zambrano & H. Berroeta (Comps.), Teoría y práctica de la acción comunitaria: Aportes desde la psicología comunitaria (pp. 277–306). RIL Editores.
Proyectos de Investigación
“Emprendedores Mapuche-Huilliche en la región de Los Lagos: experiencias, subjetividades y trayectorias”. Fondecyt de Iniciación 11250400 (2025-2027). Investigador responsable.
“Nuevas Espiritualidades, Naturaleza y Sanación”. INI-INV-2022-04 (2022-2024), Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística. Investigador responsable.
“Las políticas sociales y el gobierno de la población mapuche en el multiculturalismo de la postdictadura”. Conicyt, Nº 21130699 (2013-2017).
“Investigación Participativa sobre Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en las prácticas de obtención de recursos marinos de las comunidades mapuche-lafkenche de la provincia de Arauco”. Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes (2013). Investigador responsable.
“El movimiento mapuche-lafkenche y su lucha por el territorio costero en el Sur de Chile”. Universidad de Salamanca, España. Beca Fundación Carolina (2007-2009).
Ponencias en Congresos
15 ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Otros
Miembro de la Red Latinoamericana de Psicología Rural
Integrante de la Asociación Ibero-latinoamericana de Psicología Política
Parte del equipo editor de la Revista Pacha de Estudios Contemporáneos del Sur Global.
Integrante del Comité del Magíster en Psicología Clínica de Adultos: Perspectivas Críticas Contemporáneas.