Categorías
noticias

Éxito del modelo de investigación con estudiantes de pregrado en el Lab de Psicología Experimental UACh PM

La prueba más reciente del éxito de la vinculación temprana de estudiantes de pregrado al Laboratorio de Psicología Experimental y Neurociencia Cognitiva de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, es la publicación del artículo “Understanding the link between spatial skills and mechanical reasoning” en la revista Thinking Skills and Creativity, indexada como WOS Q1. Esta investigación tiene como principal autor al académico del Instituto de Psicología, el Dr. Felipe Muñoz Rubke y además cuenta con la coautoría de tres exestudiantes de la Escuela de Psicología: Karla Avendaño, Valentina Zamorano y Javier Soto-Mardones.

Es importante destacar que tanto Karla Avendaño como Valentina Zamorano contribuyeron a la investigación mientras aún cursaban la carrera de Psicología, y Javier Soto-Mardones se sumó como psicólogo egresado de nuestra Universidad.

En una conversación con los coautores, Valentina compartió su experiencia: “Pude crecer mucho en ámbitos que van más allá de lo que se enseña en el aula, como la comprensión del ser humano, las relaciones interpersonales, y la capacidad de poner en práctica los conceptos teóricos, haciendo un seguimiento en tiempo real. Fue una experiencia muy gratificante y enriquecedora en todos los sentidos”.

Por su parte, Javier relató cómo el laboratorio lo ayudó a encontrar su vocación: “El laboratorio me ayudó a encontrar mi vocación como profesional. Después de cuatro años, me ha dado la oportunidad de aprender muchísimo y de guiar mi futuro profesional”.

Karla también resaltó la importancia de esta experiencia para su formación, afirmando que su paso por el Laboratorio de Psicología Experimental y Neurociencia Cognitiva fue “positiva y enriquecedora para mi formación académica”. Esto le permitió “trabajar junto a destacados académicos” y desarrollar “habilidades en programación, análisis de datos, redacción de artículos científicos, entre otras”. Concluyó señalando que “el fruto de ese trabajo hoy se ve reflejado en la publicación de nuestro estudio en una prestigiosa revista científica”.

Finalmente, los exalumnos invitan a los actuales estudiantes de Psicología a involucrarse, señalando que “el laboratorio es un espacio donde te puedes equivocar y el error no tiene una connotación negativa, sino que abre puertas de aprendizaje e investigación”. Su mensaje es claro: “Lo mejor es intentarlo, que prueben, que se atrevan, y que no se queden con las ganas”.

Este logro es un testimonio potente de la oportunidad única que ofrece Psicología UACh sede Puerto Montt, la cual nos diferencia de otras universidades en la región.

A continuación, el enlace al artículo:

https://authors.elsevier.com/a/1lZ6n6fTMpvDvz

Categorías
noticias

Exhibición de Pósteres | Psicología UACh, 2º Año 2025

Estudiantes de segundo año de Psicología (UACh, Sede Puerto Montt) presentaron los resultados de sus investigaciones en la asignatura Metodología de la Investigación Cuantitativa I, a cargo de la profesora Anabel Fernández Blanco.
Un cierre de semestre que refleja su compromiso, análisis crítico y gran trabajo en equipo. ¡Felicitaciones a cada grupo por su dedicación!
Durante la jornada recibieron además la visita y valiosos comentarios de los profesores Carola Alveal, Alejandra Sánchez, Javier Soto y Felipe Muñoz, quienes enriquecieron la actividad con su mirada experta.

Categorías
noticias

Ceremonia de Titulación Escuela de Psicología 2024

 

¡Felicitamos a todos/as los/las profesionales Psicólogos/as en esta fecha especial! Su dedicación y compromiso con el bienestar de la comunidad son dignos de admirar. Agradecemos profundamente que hayan elegido a la Universidad Austral de Chile (UACh) como su casa de estudios, y les deseamos mucho éxito en esta nueva etapa que están comenzando a recorrer. ¡Mucho ánimo y que sigan cosechando logros en su camino profesional!

 

Categorías
noticias

CONVERSA CON TU FUTURO PROFE UNIVERSITARIO X DISCORD

En el contexto del conversatorio ” Conversa con tu futuro profe universitario” a realizarse el día 11 de octubre, se informa que  el día viernes 04 de octubre a las 08.30 hrs se realizará el programa especial Radio UACh Conéctate UACh.cl.

Categorías
noticias

Primera Exposición de Arte Terapia: «El Arte dentro de Nosotros»

El pasado viernes 5 de julio en el Aula Magna 2 del Campus Pelluco, se realizó la Primera Exposición de Arte Terapia «El Arte dentro de Nosotros»

La iniciativa fue organizada por la Escuela de Psicología de la Universidad Austral de Chile (UACh) Sede Puerto Montt en conjunto con Trabún Agrupación de Usuarios y Amigos del COSAM de Puerto Montt

En la actividad, usuarios y usuarias presentaron sus obras de arte realizadas en diferentes técnicas y materiales, donde canalizan sus emociones y comparten sus sentimientos a través de las artes plásticas en dibujo pintura y tejido

Junto con ello, un usuario que realiza pinturas en acrílico compartió en un trabajo audiovisual lo que desarrolla a través de la elaboración de video juegos

 

Categorías
noticias

“Presentación de Pósteres Científicos del curso de Metodología de la Investigación Cuantitativa I.”

El jueves 27 de junio del 2024 se desarrolló una actividad de presentación de Pósters Científicos de la clase de “Metodología de la Investigación Cuantitativa I”, a cargo de los académicos Dr. Felipe Muñoz R. y Javier Soto M. en la planta baja del Casino, campus Pelluco, de los estudiantes del tercer semestre de la Carrera de Psicología.

La cita fue organizada por la Escuela de Psicología de la UACh Sede Puerto Montt.

Categorías
noticias

Psicología, Admisión 2024

https://www.youtube.com/watch?v=8jAkmAmxHkQ

Si tu opción es Psicología en la UACh. Yeraldy Barrientos, Psicóloga egresada nos cuenta por qué estudió esta carrera en la Sede Puerto Montt. Te invitamos a llegar más lejos y estudiar en Puerto Montt, porque Psicología ¡Se estudia en la UACh! 🐧 📱Más información en www.pmontt.uach.cl

Categorías
noticias

Jornada “Fundamentos actuales de las clínica con niños, niñas y adolescentes”

Tenemos el agrado de invitarles a una actividad gratuita de formación y reflexión sobre el ejercicio clínico con adolescentes, es anual y será certificada si se cumple con la asistencia al seminario.

inscripciones en https://forms.gle/bJXFMDhbmiGA6QXu8

Afiche en el siguiente link Invitación Jornada