Email: daniela.vera@uach.cl
Doctora en Ciencias de la Educación, Magíster en Educación con mención en Gestión Educacional y Psicóloga Educacional por la Universidad de La Frontera. Se desempeña como Profesora Asociada, categoría II, desarrollando labores académicas en programas de pregrado y postgrado, tanto a nivel nacional como internacional. Su quehacer incluye actividades de docencia, investigación y participación en instancias de gestión a nivel institucional. Ha integrado comités científicos de congresos internacionales, es evaluadora permanente de proyectos de investigación nacionales e internacionales, y se desempeña como revisora de artículos científicos en diversas revistas especializadas en psicología y educación.
Doctora en Ciencias de la Educación, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, Temuco Chile.
Magister en Educación mención gestión educacional.
Psicóloga, Universidad de la Frontera.
Psicología y Educación
Las políticas públicas de los últimos 10 años en Chile han permitido un masivo ingreso de profesionales psicólogos al área educativa. Lamentablemente, la formación de pregrado en psicología educacional no ha seguido una transformación tan rápida, aun cuando nos encontramos frente a un campo laboral cada vez más demandado.
El espacio de trabajo actual desafía al psicólogo educacional a adaptar su práctica profesional a un contexto diverso, para el cual no siempre cuenta con formación profesional específica o su formación sigue estando exclusivamente relacionada con el trabajo clínico al interior de la escuela.
Surge entonces la necesidad de reflexionar sobre la formación de los psicólogos educacionales, como un ejercicio ético y una forma de repensar un rol que ofrezca respuesta a las demandas de un entorno complejo.
Estudio de la educación rural
Énfasis en las condiciones, desafíos y potencialidades de las comunidades educativas en contextos territorialmente apartados.
Convivencia educativa
Abordaje de la construcción de climas escolares inclusivos, democráticos y respetuosos de los derechos de todas y todos los actores educativos.
Atención a la diversidad en contextos escolares
Enfoque en las prácticas pedagógicas, institucionales y de gestión que promueven la equidad, la inclusión y el reconocimiento de las diferencias en el sistema educativo.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0003-3757-3817
Publicaciones:
Lamas, M., Joiko, S., & Bachmann, D. (2025). Nudos críticos, resistencias y oportunidades para la inclusión educativa del estudiantado migrante en Chile. En E. Baleriola, T. Contreras, & P. Subiabre (Eds.), Diagnóstico crítico del sistema educativo chileno: Posibilidades y resistencias en la escuela (pp. 125-200). Editorial Sole.
Lamas-Aicón, M. A., & Bachmann-Vera, D. (2024). Fondos de conocimiento de familias migrantes. Un estudio de caso en Chile. Magis, Revista Internacional De Investigación en Educación, 17, 1–24. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m17.fcfm
Muñoz-Vilugrón, K. A., Rodríguez-Ponce, S. L., y Bachmann-Vera, D. A. (2023). Las epistemologías sordas pensadas desde las experiencias con la otredad. Areté, 23(2).
Pérez-Díaz, P., Bachmann, D. & Wiium, N. (2022). A Positive-Psychology-based Multiple Regression model predicting Wellbeing in Chilean Youth. Análisis y Modificación de Conducta. https://doi.org/10.33776/amc.v48i178.7490.
Gálvez-Nieto, J.L., Vera-Bachmann. D., Trizano-Hermosilla, I., Polanco-Levican. K. & Briceño. C. (2020). Adaptation and validation of the school climate and school identification measure-student scale (SCASIM-St) in a sample of Chilean adolescents. Frontiers in Psychology. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.01561.
Vera-Bachmann. D., Gálvez-Nieto, J.L., Trizano-Hermosilla, I., Salvo, S. & Polanco. K. (2020). Psychometric Study of the Scale for the Assessment of Developmental Assets in the Neighborhood in a Sample of Chilean Adolescents. Frontiers in Psychology. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.00972.
Gálvez-Nieto, J.L., García, J., Vera-Bachmann. D., Trizano-Hermosilla, I. & Polanco-Levican. K. (2020). Análisis de clases latentes multinivel del clima escolar: factores individuales, familiares y comunitarios. Revista de Psicodidáctica. https://doi.org/10.1016/j.psicod.2020.01.001
Vera-Bachmann. D., Gálvez-Nieto, J.L., Trizano-Hermosilla, I. & Álvarez-Espinoza, A. (2020). Estudio psicométrico del Inventario para la Planificación de Servicios y la Programación Individual (ICAP), en población de estudiantes chilenos Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 1(54), 119-129. http://dx.doi.org/10.21865/ridep54.1.10
Muñoz-Rubke, F., Vera-Bachmann, D. & Álvarez-Espinoza, A. (2019). Learning math: two principles to avoid headaches. Frontiers in Psychology. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.02042
Parra-Díaz, J., Vera-Bachmann, D. & Vanzella-Castellar, S. (2019). Neuroeducación: ¿real aporte al aprendizaje o mito?. Revista Salud Pública de México. 61(1), 3-4.
Álvarez-Espinoza, A., Vera-Bachmann, D., Almonacid, P., Coderch, M., Hagen, F. & Püschel, F. (2018). Transición y sentido identitario de la formación académica en estudiantes de secundaria de origen rural. Una aproximación desde el sur de Chile. Páginas de Educación, 11(2), 61-84. http://dx.doi.org/10.22235/pe.v11i2.1641
Gálvez-Nieto, J.L., Vera-Bachmann. D., Trizano-Hermosilla, I., Polanco. K. & Salvo, S. (2018). Propiedades psicométricas de la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente (EVDPA) en estudiantes chilenos. Propiedades psicométricas de la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente (EVDPA) en estudiantes chilenos, 27(2), 69-84. http://dx.doi.org/10.15446/rcp.v27n2.65500
Parra-Díaz, J. & Vera-Bachmann, D. (2017). Educación en Salud Pública y creencias epistemológicas. Revista Salud Pública de México. 59(2), 125.
Vera-Bachmann, D., Valenzuela, A. & Álvarez-Espinoza, A. (2016). Psicología Educacional en contextos rurales: ¿estamos preparados? Notas acerca del caso chileno. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 12(2), 283-302. http://dx.doi.org/10.18004/riics.2016.diciembre.283-302
Vera-Bachmann, D. & Salvo, S. Perfiles de Escuelas Rurales exitosas. (2016). Una propuesta de la psicología educacional ante el cierre de escuelas. Universitas Psychologica. 15(2), 15-28. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy15-2.perep
Gálvez-Nieto, J., Vera-Bachmann, D., Cerda, C. &, Díaz, R. (2016). Escala de Victimización entre adolescentes a través del teléfono móvil y de internet: estudio de validación de una versión abreviada en estudiantes chilenos. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica. 1(41), 16-27.
Vera-Bachmann, D. & Salvo, S. (2016). Cierre de Escuelas Rurales y Salud Colectiva. Revista Salud Pública de México. 58(1), 04-05.
Gálvez-Nieto, J. & Vera-Bachmann, D. (2015). Evaluación psicométrica del cuestionario de clima social escolar (CECSCE) en estudiantes Mapuches. Investigaciones en Educación. 15(2), 99-114.
Álvarez-Espinoza, A. & Vera-Bachmann, D. (2015). Explorando el cambio de creencias epistemológicas en profesores. Integra Educativa. 8(1), 171-187.
Vera-Bachmann, D. (2015). Resiliencia, Pobreza y Ruralidad. Revista Médica de Chile. 143(5), 677-678.
Gálvez-Nieto, J., Vera-Bachmann, D., Trizano, I. & García, J. (2015). Examen psicométrico de la Escala de Actitudes hacia la Autoridad Institucional (AAI-A), en estudiantes chilenos. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica. 39(1), 57-67.
Gálvez-Nieto, J., Vera-Bachmann, D. & Trizano, I. (2015). Estudio confirmatorio del Cuestionario para evaluar Clima Social del Centro Escolar en Chile. Revista Mexicana de Psicología. 32(2), 160-168.
Vera-Bachmann, D. & López, M. (2014). Resiliencia Académica: una alternativa a explorar en la educación de niños y niñas en contextos rurales. Integra Educativa. 7(2), 187-205.
Vera-Bachmann, D. & Gálvez-Nieto, J. (2014). Evaluación psicométrica de la Escala de Conducta delictiva y violenta en el aula, en estudiantes chilenos. Liberabit. 20(2), 325-334.
Vera, D. (2014). La Educación Rural desde la mirada de los estudiantes de Pedagogía en Educación Básica: Un estudio de Redes Semánticas Naturales. Investigaciones en Educación. 14(1), 91-108.
Vera, D., Salvo, S. & Zunino, H. (2013). En torno al cierre de Escuelas Rurales en Chile. Antecedentes para la implementación de una política de Estado. Investigaciones en Educación. 13(1), 123-143.
Vera, D. & Meneses, P. (2012). Construcción de una Escala para medir Creencias acerca del proceso educativo en Profesores Rurales, CAPE-R. Liberabit. 18(2), 183-193.
Vera, D., Osses, S. & Shiefelbein, E. (2012). Las Creencias de los profesores rurales: una tarea pendiente para la investigación educativa. Estudios Pedagógicos. 38(1), 297-310. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07052012000100018
Proyectos de investigación
2024 -2025 Investigadora en Laboratorio de Innovación Interdisciplinario para la Educación Inclusiva (LinE), Universidad Austral de Chile.
2019 – 2022 Co-investigadora FONDECYT Regular 1190844: “La prueba del tiempo: trayectorias evolutivas de clima escolar en Chile entre los años 2019 y 2022”.
2017 Directora Alterna Proyecto de Innovación Docente DEP-2017-01: “Prácticas reflexivas en la formación profesional en Psicología: Trabajando la relación entre teoría y práctica”.
2016-2017 Asesor/Investigador: Proyecto CORFO 16NODO-60638, Nodos Estratégico Logístico para las industrias exportadoras de la región de Los Lagos.
2015 Directora Proyecto FONIDE F911407: “Conducta Adaptativa: explorando instrumentos para su evaluación en estudiantes chilenos”.
2014 -2016 Co-investigadora Proyecto DID UACh S-2014-42: “Análisis de articulaciones de sentido identitario con la formación construidas por jóvenes estudiantes secundarios provenientes de escuelas rurales en Liceos de nivel socioeconómico medio bajo de la Región de Los Lagos”
2013 – 2015 Investigadora Principal Proyecto FONDECYT 11130302: “Escuelas rurales académicamente exitosas: experiencias susceptibles de replicar para la mejora de la educación rural chilena”.
2013 – 2015 Co-Investigadora Proyecto DIUFRO DI13-0027: “Adaptación y Validación de la Escala de Valores para el desarrollo positivo adolescente (EVDPA) en población chilena”.
2011 Investigadora Proyecto FONIDE FE111007: “Avanzando en la identificación de factores que explican un mejor rendimiento escolar en estudiantes y establecimientos chilenos, en las áreas de matemática, ciencias y lenguaje: propuesta para el diseño de políticas públicas”.
2009 – 2011 Co-investigadora Proyecto DID UACh S-2009-53: “Influencia de habilidades narrativas en el desarrollo de la comprensión de lectura de niños y niñas de la localidad rural de Alerce”.
Ponencias en eventos nacionales e internacionales
2022 Bachmann, D. & Lamas, M. “Familias migrantes, continuidades/discontinuidades educativas en el Sur de Chile”. XVI Congreso Nacional de Psicología. Valparaiso, Chile.
2022 Arredondo, C.; Millán, Y.; Peranchiguay, L.; Ruíz, M.; Vaquero, M. & Bachmann, D. “Sobre la formación inicial en psicología educacional en la: Describiendo fortalezas e identificando desafíos”. XVI Congreso Nacional de Psicología. Valparaiso, Chile.
2019 Vera-Bachmann. D.; Barraza, C; Calderón, X. & Friz, C. “¿Admisión Justa?: entre la política pública y la decisión de los padres al escoger una escuela”. Concepción, Chile.
2019 Gálvez-Nieto, J; Vera-Bachmann. D.; Trizano-Hermosilla, I & Polanco, K. “Estudio de las propiedades psicométricas de la Escala de clima escolar autoritarivo (ECEA) en una muestra de adolescentes chilenos”. Concepción, Chile.
2019 Álvarez, A. & Vera-Bachmann. D. “Prácticas reflexivas en la formación profesional en Psicología: trabajando la relación entre teoría y práctica”. XIX Jornadas Internacionales de Psicología Educacional. Concepción, Chile.
2018 Bachmann. D. “El rol del psicólogo educacional en tiempos de acountability: Masificación, imaginario clínico y desafíos de formación”. XVI Jornadas Internacionales de Psicología Educacional. Iquique, Chile.
2018 Vera-Bachmann. D. & Álvarez, A. “Confieso que he vivido. Historias de vida de maestros rurales del sur de Chile”. XII Congreso Internacional dela Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana. Temuco, Chile. Autor.
2018 Muñoz-Rubke, F. & Vera-Bachmann. D. “¿Sin dedos para el piano? Dos alternativas para aumentar el entendimiento de las matemáticas que tienenlos niños”. LXXXVII Encuentro Anual de la Sociedad Matemática de Chile. Rancagua, Chile.
2016 Vera-Bachmann. D., Caro, A., De La Torre, V. & Mancilla, C. “La elección de escuela: criterios y fuentes de información utilizados por padres y apoderados en sectores rurales de la comuna de Puerto Montt”. XI Congreso chileno de Psicología, Santiago, Chile.
2016 Vera-Bachmann. D. “XI Congreso chileno de Psicología”. II Congreso Latinoamericano de Psicología Rural, Seropédica, Rio de Janeiro, Brasil. Expositor Mesa redonda/Miembro Comité Científico Área Educación.
2015 Gálvez-Nieto, J, Vera-Bachmann. D. & Polanco, K. “Estudio confirmatorio del cuestionario para evaluar Clima Social del Centro Escolar en Chile”. X Congreso chileno de Psicología, Talca, Chile.
2015 Vera-Bachmann. D. “Pobreza, Resiliencia y Educación Rural”. 35 Congreso Interamericano de Psicología, Lima, Perú.
2015 Vera-Bachmann. D., Gálvez-Nieto, J., Álvarez, A. & Trizano, I. “Estudio exploratorio de las propiedades psicométricas del Inventario para la Planificación de Servicios y la Programación Individual (ICAP) en Chile.”. 35 Congreso Interamericano de Psicología, Lima, Perú.
2015 Bachmann, D. “Sentido Identitario: notas acerca de la experiencia de jóvenes estudiantes secundarios de procedencia rural en liceos urbanos desde un modelo narrativo”. VIII Congreso Internacional de Investigadores en Educación, Osorno, chile.
2014 Vera-Bachmann, D. “Sobre el cierre de escuelas rurales y el rol de la psicología educacional”. XIV Jornadas Internacionales de Psicología Educacional: “Desafíos de la Psicología Educacional de cara al siglo XXI, Teoría, Investigación e Intervención”. San Miguel de Tucumán, Argentina. Expositora.
2014 Vera-Bachmann, D. & Valenzuela, A. “Educación rural y Psicología Educacional. Encuentros y desencuentros en el ejercicio profesional”. XIV Jornadas Internacionales de Psicología Educacional: “Desafíos de la Psicología Educacional de cara al siglo XXI, Teoría, Investigación e Intervención”. San Miguel de Tucumán, Argentina. Expositora.
2013 Gálvez, J. & Vera-Bachmann, D. “Estudio exploratorio de las propiedades psicométricas de la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente (EVPDA) en Chile”. VI Encuentro Interregional de Investigadores en Educación, ENIN”. Valdivia, Chile.
2013 Vera-Bachmann, D. & Luna-Calisto E. “Re-pensando el rol del psicólogo educacional: reflexiones desde la Psicología Rural”. VIII Congreso Chileno: “Por el encuentro de las Psicologías”. Punta Arenas, Chile. Expositora.
2013 Vera-Bachmann, D., Pérez, J., Vargas, N., Aguilar, C., Calderón, P. & Subiabre, B. “Escuela-Comunidad: la relación olvidada en el cierre de escuelas rurales chilenas”. Primer Congreso Latinoamericano de Psicología Rural. Posadas, Argentina. Expositora.
2013 Vera-Bachmann, D. “Geografía de las alternativas educativas en el Chile rural de hoy”. Primer Congreso Latinoamericano de Psicología Rural. Posadas, Argentina. Expositora.
2011 Vera-Bachmann, D. “Creencias acerca del proceso educativo en el medio rural, de la Provincia de Llanquihue, Chile”. Congreso Internacional de Pedagogía: Encuentro por la unidad de los educadores. La Habana, Cuba. Expositora.
2011 Vera-Bachmann, D. “Significado de Educación Rural: un estudio de Redes Semánticas”. Congreso Internacional en Educación, CIE 2011, Santiago, Chile. Expositora.
2011 Zunino, H. & Vera-Bachmann, D. “Los migrantes existenciales y su búsqueda por reinventar sus vidas en el área de Pucón. ¿El paraíso perdido o el paraíso encontrado?”. Simposio Internacional “Gobernanza y Cambios Territoriales. Experiencia comparada de Migración de Amenidad en las Américas”. Pucón, Chile. Expositora.